lunes, 19 de marzo de 2007

Villareal 1 -Real Sociedad 1

JUGARON: Riesgo, Gerardo, Ansotegi, V. López, Garrido, X. Prieto, D. Rivas (88'), Garitano, Savio, Aranburu (59'), Kovacevic (66'), Herrera (66'), M. Alonso (59'), De Cerio (88')
GOLES: 0-1 (39'): Savio, de tiro cruzado dentro del área.1-1 (58'): Josico, de cabeza tras un córner.
La Real tiene cuerpo y medio sobre una caída libre. Pero uno de sus pies hace costos equilibrios por intentar mantenerse. Parece que de momento lo consigue, pero muchos, cada vez más, se agarran del lado de la caída. La Real ha reacccionado. Pero puede que tarde. Para muchos, ayer sólo valía ganar. Para otros, el empate no es tan malo si se prolonga con los tres puntos contra el Levante. Eso será dentro de dos semanas. Hasta entonces, el equipo seguirá haciendo malabares para manterse en equilibrio, pero aunque se consiga ganar, no logrará recuperar una posición más cómoda, para eso deberán pasar semanas de victorias realistas y derrotas de los demás. Sin embargo, un empate o una derrota en casa contra un rival tan directo como el Levante supondrá el último empujón, suave, flojo, para caer en picado a segunda. La Real está herida de muerte, pero su corazón txuri urdin se arrastra buscando una esperanza de salvación.
El de ayer fue uno de los partidos más trabajados por el equipo. Lotina planteó bien un partido en que el equipo txuriurdin impidió, casi todo el partido, que el Villarreal desarrollara su juego. Y digo casi todo porque fueron suficientes tres minutos de despiste general para que el equipo local echara por la borda todo el trabajo del centro del campo realista.
La Real fue superior en líneas generales al Villarreal durante todo el partido. Un enorme Garitano fue la clave de la superioridad del equipo en el centro, lo que fue la llave para una primera parte donde la Real fue el equipo que más piso área contraria. Apenas tuvo trabajo Riesgo, y el juego del equipo siempre miró hacia arriba. Pero arriba nos encontramos con un Darko sólo que no sabe jugar sin un delantero a su lado, y un Aranburu desaparecido. El ataque pasaba siempre por la banda derecha, donde Prieto sufrió un bajón futbolístico respecto la semana pasada, pero donde también vimos a ratos a un Savio hambriento de balón y a un Gerardo que firmó uno de sus mejores partidos con la camiseta txuri urdin. Al final, después de tanto buscarlo, llegó el tanto. Savio marcó el gol con el que la Real se fue victoriosa al descanso. Algo ha cambiado en este equipo. Ya no cuesta tanto hacer gol.
Sin embargo, y como he dicho anets, bastaron los minutos de la basura de la Real para dejar escapar puntos. A veces esos minutos duran todo el partido, y otras toda una segunda parte. Ayer duraron unos 5 minutos, en los que Riesgo, que empezó algo nervioso, demostró que es un gran portero. Sin embargo, un córner, una jugada a balón parado, fue de nuevo la culpa del gol. Esta vez es Prieto quien no cubre bien a su marca. Otras veces es otro, al final, la misma historia de siempre.
Pero la Real no se arrugó. Lo intentó de todas las maneras posibles, intetnó buscar contragolpes, intentó trenzar buenas jugadas, intentó balones largos a un patoso Herrera que sustituyó a Kovacevic. Y quedando diez minutos de partido, incluso recibió un golpe de fortuna: el Villarreal se quedó con uno menos tras una expulsión de Cani. Falto entonces un poco de ambición en el campo que hubiera podido encarnar a la perfección De Cerio, pero Lotina le metió en el campo tarde. Y a pesar de ello, el canterano protagonizó, o mejor dicho, coprotagonizó, una de las jugadas claves del partido. Una dejada de cabeza perfecta para Xabi Prieto, que quizás no se encontraba en la mejor condición para tirar a puerta, pero era la única opción posible estando De Cerio en fuera de juego. Prieto eligió mal, y ahí se acabó la oportunidad de la Real de ganar.
Ahora quedan dos semanas para que Lotina explique sus cuentas y las haga suyas el resto del equipo, y sobre todo: las cumplan. Dentro de dos semanas, hay una gran oportunidad de aferrarnos a la Liga, pero, como no puede ser de otro modo siendo colistas, depende no sólo de nosotros. Y es que la próxima jornada jugamos contra el Levante, rival directo, y el otro de los cinco equipos que no está en descenso, el Celta, juega contra el Madrid. Si ganamos, y lo hacen los de Capello, nos quedamos a 6 puntos y a falta de jugar contra los gallegos. Es lo que hay, no sólo toca rezar a San Sebastián, sino que debemos rezar también a San Bernabeu, o a quien toque. Lo bueno es que menos contra el Atheltic, tenemos que jugar contra todos los que están encima nuestro. No podemos fallar si queremos soñar con la Primera.

1 comentario:

Xabier dijo...

el problema es que si la Real fuese a día de hoy un equipo que lucha por salir de los puestos de descenso, sacar 7 puntos en 3 partidos sería un magnífico resultado, sobre todo ganando a dos rivales como Mallorca y Levante, pero a día de hoy aspira a acercarse a esos equipos para poder competir en su propia liga. el problema es que Mallorca y Levante mñas que rivales son los equipos que nos gustaría que pudiesen ser rivales. por eso hablar de cuentas y de cuentos suena a risa cuando tras un buen resultado de la Real fuera de casa, está mas cerca del descenso que antes ya que ha remontado menos puntos de los que debería para la salvación.