domingo, 4 de marzo de 2007

Zaragoza 3- Erreala 2

Cambio de guión, idéntico resultado.

El guión del partido de la Real ha variado un tanto respecto a aquel al que veníamos asistiendo últimamente. Cuando uno ya se estaba acostumbrando a la monotonía de la muerte dulce del 1-0/0-1, y como ya dijo IRIA (y si una licenciada en periodismo puede decirlo, yo con mucho más motivo aún) al menos teníamos la crónica cuasi-escrita...van y nos cambian el guión. Ha cambiado el guión sí; pero no lo que más nos importaba, el desenlace: el equipo txuriurdin vuelve a casa con el mismo número de puntos con los que marchó, con una jornada menos y en algún punto entre las trayectorias Zaragoza-Donosti Bilbo-Tarragona ha coincidido con un Nástic que le ha hecho entrega del farolillo rojo.

El guión ha variado, no ya por los actores ni por sus roles, sino por el afortunado hecho de que la Real se ha adelantado en el marcador pronto (18'). Hecho éste último que uno ya ni recordaba desde aquel gol de Aranburu en Anoeta al Madrid. Variaba un tanto así el guión de los últimos partidos, pero para volver a otros partidos típicos de hace más bien poco. Partidos locos donde la Real marcaba goles pero encajaba con facilidad.

Tampoco es que los jugadores hayan salido muy distintos a otros partidos, por mucho que el comentarista del canal digital insistiese en la atrevida apuesta de la Real. Ha encontrado que con un fútbol directo y un poco de suerte cualquier equipo es capaz de crear peligro en el área contraria. Con la particularidad de que esta vez la pelotita ha entrado. Eso que en el fútbol suele ser bueno, al menos cuando entra donde tú quieres, se ha convertido en nuestro caso hoy en un problema ya que la Real se ha replegado y se ha dedicado a especular con el paso de los minutos. Y como ocurría con eb época de Amorrortu, una vez que en la segunda parte se ha encajado el primero se ha abierto la caja de Pandora.

Es comprensible la salida timorata y dubitativa en una situación así, no es una decisión lógica sino instintiva y muchas veces subconsciente. Y además el Zaragoza ha salido en tromba con un Ewerthon de refresco que hacía intuir lo que pasaría. Que pocos minutos de la segunda parte necesitarían los maños para empatar la contienda (min. 52). Había de ser Aimar, en el enésimo emocionante reencuentro de un jugador con el gol a costa de la Real, el que marcase el primer gol en una jugada con 4 o 5 jugadores valencianistas en el área realista, campando a sus anchas como Pablo por su casa. Una vez abierta la caja, el panorama no resultaba muy alentador. Y los jugadores realistas no han demostrado demasiado para darle la vuelta a eso. Han dejado el peso al Zaragoza y no han podido sobreponerse al gol encajado. Y eso que han gozado de una gran oportunidad en botas de Prieto que Cesar ha atajado.

Muchos han sido los que hoy la han tomado con Prieto como chivo expiatorio de la Real. Pero el jugador, desafortunado cara a puerta en dos claras ocasiones, ha sido un jugador que hoy al menos se ha visto. El único que ha intentado avanzar con el balón y moverlo a zonas de peligro. Se le puede pedir mucho más en las dos ocasiones que ha tenido pero no olvidemos que cuando le han salido esas cosas todos lo hemos alabado. Y ese balón que ha intentado meterle a Cesar no era nada malo. Se ha encontrado con una buenísima mano del portero y ahí se han frenado las aspiraciones de la Real.

Y así la combinación de factores que van saliendo de mal en peor. Ocasión fallada, dudosas decisiones arbitrales (como la jugada de la conducción de Aranburu, el penalty,...) etc. No es un tema de la Real, debe de ser que arbitrar a los de abajo suele ser más fácil, no sé si por psicología arbitral, subconsciente o simple influencia de la ley de Murphy con los que más jodidos están. El caso es que el Zaragoza ha marcado de penalty injusto en el minuto 74 y la Real se ha demostrado definitivamente incapaz de remontar la situación. Ha contado con situaciones de peligro consecutivas pero no ha sido capaz de coger las riendas de un partido. Hay quién dirá que ha esperado atrás y ha tratado de hacer daño a la contra y que ocasiones ha tenido para ello.

En una contra del equipo maño ha llegado el tercer gol (min. 85)dejando el partido visto para sentencia. Parecía incluso que alguno más podría caer pero ha llegado para la Real en el último minuto, maquillando el resultado y consolidando a De Cerio como el delantero más goleador hasta ahora. Hoy los goles de los delanteros llegaron. Pero ni eso ha bastado para que la Real gane un partido.

1 comentario:

Unknown dijo...

Estamos descendidos, pero no por este último partido, una vez vista la situación se puede decir que la real está descendida desde navidades, por mucho que nos pese, por mucho optimismo que queramos vender. Otra cosa bien distinta es que no hay que quedarse parados, el club debe de seguir vivo, hay que planificar cuanto antes la temporada siguiente, la del ascenso, tarea ardua difícil, puesto que confeccionar una plantilla para esa categoría no es sencillo, porque lo que la masa social de la real va a exigir a sus rectores va a ser que dicha plantilla sea capaz de ascender, y para eso considero que no es suficiente con repescar a los jugadores cedidos y quedarnos con los jugadores que ahora tenemos de la cantera, hay que tener jugadores de primera, jugando en la segunda, esa es la única fórmula de éxito para volver a situar a nuestra real en el lugar que se merece, no valen para nada ahora las lamentaciones, la situación es la que es, y hay que trabajar para sacar la mayor productividad dentro del club.
La real se merece celebrar su centenario en la élite.