Partido fuera de casa de la Real, pero en un campo que trae buenos recuerdos en lo que se refiere a apuradas situaciones de las que la Real salió airosa de El Madrigal. Los problemas de Lotina para hacer la alineación del partido en el que seguir sumando sus cuentas (¿de la lechera?) que nos llevan a la salvación pasan por la defensa. Riesgo jugará de inicio en la portería por sanción de Bravo (pese a que algunos periódicos le otorgen el don de la ubicuidad y lo situen tanto en la puerta como en el banco) con Ximun en la convocatoria. Ansotegi será posiblemente quién cumpla la baja de Mikel González para jugar de inicio junto a Gerardo, Victor López y Garrido, mientras que Rekarte y Juanito cubrirán los cambios en banda y centro de la zaga. En el centro del campo repetirán con casi toda seguridad Prieto y Savio en bandas y Garitano estará secundado por Mikel (Aranburu o Alonso). Rivas y Elustondo saturan un puesto más que cubierto (no había más que llevar) quedando Novo como única alternativa para las bandas o la conexión con los delanteros. Kovacevic y Herrera tendrán a De Cerio esperando para sustituirlos.
Sirva este comentario como acicate al destino a la hora de dejarme en mal lugar pero sigo pensando que los comentarios de Lotina están fuera de lugar. Todo comentario destinado a no tirar la toalla es positivo y es la mínima actitud exigible a unos profesionales. Pero los comentarios del tipo de "las cuentas me están saliendo bien" suenan a chiste cuando Lotina ya no es el entrenador que acaba de coger el equipo en los últimos puestos y comienza a remontar el vuelo. Esa especie de optimismo que en muchos ha desatado la hipótesis (baldintza hipotetikoak Iria, ¿recuerdas cómo y para qué se emplean?) de la victoria en Vila-Real y remontarle 3 puntos al Levante la siguiente jornada tendrá hoy su primera prueba de fuego. Con el añadido de que si no ganamos la hipotésis se desvanece del todo mientrás que la victoria no es más que el primer pasito de una larga concatenacion de fortuitos que salvarían a la Real este año. Lo cual nos lleva a las (paradójicamente) conocidas en euskara como baldintza realak o errealak. Las que dicen "Realak irabazten ez badu jaitsi egingo da" frente al "Realak 10 partidu irabaziko balitu....". Las matemáticas más básicas sostienen la realidad de la opción de la salvación, las más avanzadas necesitarán hoy un gran empujón para afirmar su probababilidad.
Se pregunta Xabier Etxaniz ( http://www.irutxulokohitza.info/hemeroteka/inprimatzeko.php?htmla=IRUTXULOKO/y2007/m03/d20070316/p00008013.html) en Hitza si preferimos una lenta agonía manteniéndo una pequeña puerta a la esperanza o es mejor que la Real pierda para quedar en un tranquilo reposo pre-mortum. A diferencia con las cosas serias y los sufrimientos de verdad, creo que ambos Xabier coincidimos en preferir mantener la agonía. Aunque digamos lo contrario a veces. Aunque nos mentalizemos para ello sembrando las semillas de la duda de Sarri.
A ver si el destino me hace volver a decir que Lotina acertó y las hipotésis van cogiendo forma real.
2 comentarios:
Buen artículo Xabi.
Para discrepar un poco:
Euskeraz noiz?? Euskal Herrian Euskaraz!!
:)
Sabre
Pues quería escribir uno en euskera pero iba a basarme en otro artículo de un escritor en Hitza y necesitaba pedirle permiso. Lo cierto es que una vez concedido el artículo quedaba bastante desfasado, sobre todo por la casualidad de que la Real ganó.
Lo cierto es que esta web peca muy mucho en el aspecto de introducir el euskera y es un tema complicado cuando su creadora y jefaza esta en proceso de euskaldunización no completado, al igual que alguno de los que ha respondido comentarios. Pero de meterse se hará con normalidad, es decir compaginándolo con el castellano en pequeñas dosis o en artículos enteros pero no es un pequeño txoko destinado a mantener una supuesta normalidad lingüística.
Publicar un comentario