Jugaron:Bravo, Gerardo (82'), Ansotegi, V. López, Garrido (62'), X. Prieto, Garitano, D. Rivas, Savio, De Cerio (66'), Kovacevic, Riesgo, Rekarte (62'), Mikel G. (82'), Á. Novo, Aranburu, M. Alonso, Herrera (66').
Gol: 1-0 (37') Ansotegi
Este equipo está dispuesto a hacernos sufrir lo indecible. Primero nos mete en la situación en la que estamos y ahora se empeña en tratar de mantenernos aferrados a la esperanza. A la esperanza, es decir, a la inquietud. Y precisamente inquietud es lo que emana de Anoeta en cantidades industriales para los pobres sufridores que nos acercamos por esos lares. Y es que lo de ayer no tiene nombre. Vaya por delante que nunca he sido de esos enamorados del juego que piden un juego de tal o cual tipo. A mi más que gustarme el fútbol me gusta la Real, que es lo que me hace ir a Anoeta y a otros campos a verla. Si alguien me pregunta si voy al fútbol suelo responder que en realidad a ver a la Real. Y si me preguntan cuándo juega la Real suelo responder que vete a saber, pero salir al campo les toca en tal momento.
Con todo, me importa más bien poco el "espectáculo" en sí, yo pago por la Real. Pero lejos de pedir buen fútbol o placer estético, me gustaría no jugarme la salud en todos y cada uno de los partidos de la Real. Un servidor llegó ayer a Anoeta, animó todo lo que pudo, se dejó la voz, los nervios y las manos allí. Y espera que los jugadores al menos se dejen lo que la castiza frase exige. Y fue así, por tanto poco que reprocharles y salva de aplausos al final del partido. (Que barato está el aplauso en Anoeta, Dios mío). El caso es que si hace unas semanas me recorrí la Marathón con un pequeño garbeo hacia las Termópilas por el pasillo de Anoeta ayer, rodeado de gente, hubo que recurrir a la gestualidad y el soplido para ver que poco a poco iban pasando los minutos.
A fin de cuentas la Real obtuvo la victoria, y bueno es lo importante mientrás no se nos quede alguno más en las gradas de Anoeta. Pero la falta de ambición y valentía, aunque plenamente explicable por la situación de la Real, nos lleva a situaciones de auténtico infarto. Cuenta la Real con lo que antes salía todo mal, ahora parece estar un poco más de lado de la Real. Las jugadas que antes entraban en nuestra puerta no entran, los errores arbitrales que antes padecíamos en jugadas importantes van cambiando de color,... y haciendo un partido pésimo la Real sacó ayer 3 puntos. Algo no muy recordado por aquí.
Y es que ayer no jugó a nada, nada de nada. Individualmente los jugadores pueden hacerlo bien, pero colectivamente es un equipo que ayer no sabía ni a qué jugar. Ni llegaron centres, ni movimientos peligrosos por el centro,...Solamente la idea de alguna arrancada de De Cerio cerca del área o las jugadas a balón parado podían lograr el gol para la Real. Y fue el segundo caso. La Real se adelantó en el marcador, y al igual que en otras ocasiones esto pudo causar su muerte, al echarse atrás de manera evidente.
Pese a irse al descanso ganando y "beneficiarse" de la expulsión de un rival, el partido estuvo continuamente más cerca del empate que de la confirmación de la victoria txuriurdin que hubiera empatado el golaverage. El Levante se lanzó adelante a la desesperada y arrinconó a la Real en su área. Una Real que defendía con 7 en el área mientras que los otros 4 jugadores hacían más bien poco en tareas defensivas se veía incapaz de salir a la contra con peligro, más que en un balón de Prieto para Herrera en el que el delantero no acertó a driblar al portero rival. Hay que decir que Darko jugó ayer el partido por su aportación defensiva en balones parados, porque por lo demás la compenetración del juego de Savio y Prieto al contrataque y la aportación ofensiva de Darko es nula.
Sin recibir el clásico aluvión de decenas de remates a puerta, el Levante consiguió dar una imagén de peligro basándose en utilizar las bandas (mal defendidas por los interiores) y mover el balón con total tranquilidad en las cercanías del area txuriurdin. Pero la pelotita no entró más que en una de esas ocasiones que antes nunca nos pitaban y ahora por lo menos los arbitros anulan. Los suspiros de medio Anoeta se habían manifestado. "Estamos en Segunda" pensaron muchos. "Todavía hay esperanza" fue la idea al salir. El balance particular de cada uno del partido de ayer puede oscilar entre la desesperación, el aburrimiento, el sufrimiento y la esperanza. El mío se plasma en agonía y afonía. La agonía del sufrimiento, la afonía de la esperanza plasmada en animar a los jugadores.
Con todo, me importa más bien poco el "espectáculo" en sí, yo pago por la Real. Pero lejos de pedir buen fútbol o placer estético, me gustaría no jugarme la salud en todos y cada uno de los partidos de la Real. Un servidor llegó ayer a Anoeta, animó todo lo que pudo, se dejó la voz, los nervios y las manos allí. Y espera que los jugadores al menos se dejen lo que la castiza frase exige. Y fue así, por tanto poco que reprocharles y salva de aplausos al final del partido. (Que barato está el aplauso en Anoeta, Dios mío). El caso es que si hace unas semanas me recorrí la Marathón con un pequeño garbeo hacia las Termópilas por el pasillo de Anoeta ayer, rodeado de gente, hubo que recurrir a la gestualidad y el soplido para ver que poco a poco iban pasando los minutos.
A fin de cuentas la Real obtuvo la victoria, y bueno es lo importante mientrás no se nos quede alguno más en las gradas de Anoeta. Pero la falta de ambición y valentía, aunque plenamente explicable por la situación de la Real, nos lleva a situaciones de auténtico infarto. Cuenta la Real con lo que antes salía todo mal, ahora parece estar un poco más de lado de la Real. Las jugadas que antes entraban en nuestra puerta no entran, los errores arbitrales que antes padecíamos en jugadas importantes van cambiando de color,... y haciendo un partido pésimo la Real sacó ayer 3 puntos. Algo no muy recordado por aquí.
Y es que ayer no jugó a nada, nada de nada. Individualmente los jugadores pueden hacerlo bien, pero colectivamente es un equipo que ayer no sabía ni a qué jugar. Ni llegaron centres, ni movimientos peligrosos por el centro,...Solamente la idea de alguna arrancada de De Cerio cerca del área o las jugadas a balón parado podían lograr el gol para la Real. Y fue el segundo caso. La Real se adelantó en el marcador, y al igual que en otras ocasiones esto pudo causar su muerte, al echarse atrás de manera evidente.
Pese a irse al descanso ganando y "beneficiarse" de la expulsión de un rival, el partido estuvo continuamente más cerca del empate que de la confirmación de la victoria txuriurdin que hubiera empatado el golaverage. El Levante se lanzó adelante a la desesperada y arrinconó a la Real en su área. Una Real que defendía con 7 en el área mientras que los otros 4 jugadores hacían más bien poco en tareas defensivas se veía incapaz de salir a la contra con peligro, más que en un balón de Prieto para Herrera en el que el delantero no acertó a driblar al portero rival. Hay que decir que Darko jugó ayer el partido por su aportación defensiva en balones parados, porque por lo demás la compenetración del juego de Savio y Prieto al contrataque y la aportación ofensiva de Darko es nula.
Sin recibir el clásico aluvión de decenas de remates a puerta, el Levante consiguió dar una imagén de peligro basándose en utilizar las bandas (mal defendidas por los interiores) y mover el balón con total tranquilidad en las cercanías del area txuriurdin. Pero la pelotita no entró más que en una de esas ocasiones que antes nunca nos pitaban y ahora por lo menos los arbitros anulan. Los suspiros de medio Anoeta se habían manifestado. "Estamos en Segunda" pensaron muchos. "Todavía hay esperanza" fue la idea al salir. El balance particular de cada uno del partido de ayer puede oscilar entre la desesperación, el aburrimiento, el sufrimiento y la esperanza. El mío se plasma en agonía y afonía. La agonía del sufrimiento, la afonía de la esperanza plasmada en animar a los jugadores.
5 comentarios:
no sé si debería de aportar mi opinión del partido en esta ocasión por dos factores, el primero de ellos, que no estuve en el campo por tener una boda de uno hermano, y el segundo por el "incidente" que tuve con una de las firmas de este medio virtual, que no llegó a reconocerme vía telefónica, vaya decepción me llevé.
En cuanto al partido pues comentar que lo que se buscaba se consiguió, que era el sacar el partido adelante con los consiguientes tres puntos, permite soñar? las horas siguientes lo dirán. Reitero que es una verdadera lástima la pérdida de dos puntos en el partido anterior, puesto que la situación se vería de una forma muy muy distinta a la actual. Pero bueno, hay lo que hay y hay que ir pensando en en el siguente partido, esperemos que las connotaciones que tienen ese partido, con el Espanyol con una mirada de reojo a la U.E.F.A. puedan influir para poder tener una solución productiva en el bolsillo a las 19.00 horas del Domingo.
si lo del teléfono creo que viene siendo habitual, vaya decepciones que nos da este Xabi.....
en cuanto al partido, ha pasado lo que queriamos en vigo y en santander, a seis puntos de la salvación. la semana que viene otra final. y denuevo a depender de los demás. esto es un sinvivir.
de todos modos, ayer MAL por dejar escapar el golaverage
Lo importante hoy por hoy no es el jugar bien sino sacar los puntos...Ademas ya hubo partidos en los que se jugo bien y no se sacaron los puntos.
Esperemos que el sueño acabe bien. Hay esperanza!.
Txema el proximo dia mejor llame a alguien que te tenga identificado en su movil, si es que mira que Xabi no saber quien eres...
Aupa Erreala!
muy pero que muy gracios@s tod@s. por lo menos el post ya ha recibido 3 respuestas, 4 con la mía propia aunque hubiera agradecido que alguno comentase si le habia gustado el artículo. a ver que dice sabre.
Magnífico artículo que resume por completo la realidad de la Real y sus seguidores esta temporada y las anteriores.
Esta claro que los 25.000 espectadores que fueron el Domingo a ver el Real Sociedad - Levante no esperaban ver un espectáculo, sino sufrir una auténtica tortura emocional.
Por otro lado decir que la única idea decente que ha tenido esta junta directiva ha sido regalar entradas, a partir de aquí...
Publicar un comentario