miércoles, 5 de septiembre de 2007

Crónica repetida de una eliminación anunciada

Bueno, servidor no ha estado en Las Palmas viendo el partido (no aun) luego esto no es una crónica de el partido, pero hay elementos que nos sabemos de memoria de estas eliminatorias (en el caso de la real el nombre no podría ser más acertado, alguien debería llamarlo "clasificatoria" a ver si cambian el chip). Casi se puede hacer una crónica sin ver el partido. De hecho seguro que muchos periodistas tendrán un plantilla word denominado "Eliminación copera": un titular efectivo, un par de comentarios sobre la falta de juego, una reflexión sobre el destino trágico (¿tragicómico?) de la Real en copa y a correr. (Mejor no hablar sobre detalles profesional de algunos periodistas...xD). Vamos, una crónica repetida de una eliminación anunciada.

Dicho sea de paso que aunque a muchos les sonará a herejía a un servidor la Copa ya le importa dos cominos. Sí, lo sé, si nos fuese normalmente en ella sería una competición normal, pero visto lo visto hay dos opciones: obsesionarse con ella o desterrarla al olvido. Al aficionado le recomiendo la segunda. No me preocupa demasiado que la imagen y nombre de la Real se arrastre por esos campos de Dios 8pero que al menos no intenten pegar al árbitro por favor). Lo que me preocupa de verdad es que el equipo titular de la Real no gane contra 10 a un recién ascendido a Segunda. Y eso me hace pensar en una temporada dura en la que vamos a sufrir muchísimo.

Y ahí es donde hay que empezar a pedir responsabilidades, porque ayer había algunos jugadores que hace dos años jugaron con el Sanse (peor papel que el primer equipo ayer no hicieron), pero el resto son jugadores que deberían estar contrastados en Primera, no digamos ya en Segunda. Me centraré justa o injustamente en Prieto. Ya va siendo hora de que demuestre realmente si es capaz de destacar en un mal partido de su equipo. Ya sabemos que es un muy buen jugador que puede hacer buenas cosas en un equipo que juegue medianamente bien pero lo que se le pide ahora es que incluso en posiciones que no son la suya se eche el juego ofensivo de la Real encima y se convierta en su referencia. Y no está demostrando ser capaz de esa labor quizás injusta pero es la que este equipo precisa ahora misma.

Siento pues preocupación por el futuro esta temporada de la Real, pero sin caer en el enfado, comentarios de verguenza, humillante y tal que se han generalizado en el entorno. Obviamente en términos futbolísticos lo que hemos visto/oido (y lo que nos queda) es "vergonzoso" pero ya va siendo hora de que asumamos que es lo que tenemos y que a fin de cuentas es un deporte. Sacamos lo que hay y con eso tenemos lo que tenemos, asumamoslo con estoicismo sin entrar en histéricas peticiones de fichajes, cambios,... que a fin de cuentas acaban llevandonos a fichajes como German Herrera y López. Para esos viajes no necesitabamos estas alforjas, y a día de hoy la Real no está para viajar más lejos.

Prometemos que el próximo partido que la Real juegue en Las Palmas haremos una crónica de verdad. Del partido o del viaje, vamos, algo se hará.

3 comentarios:

Unknown dijo...

la gente no se ha dado cuenta de que era estrategia, hombre. Han dicho si les ganamos, saldrán a por la revancha dentro de dos findes, si perdemos haciendo el ridículo dentro de dos semanas pensarán: joder, qué fácil es ganar a la real, que son muy malos. Y así, allí veremos una victoria. :)

Xabier dijo...

te creo en lo de la victoria, ahora, de quien, ya es otra cosa....

Anónimo dijo...

lo realmente preocupante de todo esto es que un equipo como la real pierda, haga el ridículo, cargue las tintas contra el arbitro, sin haber sido capaz siquiera de tener una ocasión de gol. De todas formas, no cabe esperar grandes cambios en un equipo que precisamente no ha variado mucho del año pasado a este. Los problemas continúan siendo los mismos a lo largo de las últimas temporadas y lo preocupante es que pasa el tiempo y no se les busca solución. Prieto? yo creo que puede ser reflejo de una nueva generación de futbolistas que buscan, y no lo critico, mejorar su situación personal sin una gran implicación para con el club. De todas formas quizá sea lógico teniendo en cuenta como trata el propio club a los jugadores que han salido de la cantera.